jueves, 17 de octubre de 2013

Es tarea de todos

…….”Caminas por las calles y te encuentras con gente durmiendo en las calles, tapadas con un cartón, ¿lugar? , al frente de la moneda, edificio que representa el desarrollo, estabilidad política y económica de todo el país ¿De todo el país?........

Es una constante, es algo visible, es algo que hasta se puede tocar ¿Cómo se puede tocar la pobreza?, Simple, extienda su mano hacia aquella persona durmiendo en la calle, pero ojo! No se lo recomiendo, porque si la toca, se puede contagiar con la responsabilidad social que le puede caer sobre sus espaldas de acabar con la pobreza.. ¿Usted estaría dispuesto asumir dicha tarea difícil de erradicar la pobreza?, así que mucha precaución, sino se puede contagiar.



Tengo hambre, Tengo frio, estoy completamente solo, sigo caminando por la gran ciudad iluminada por el desarrollo y mi vida sigue apagándose por la oscuridad de la marginación y abandono de aquella persona que sale en los diarios prometiendo bienestar para todos nosotros, a veces pienso, que no le importo nada.


Si tú eres Profesional ¡¡¡ Me alegro por ti!!, pero ¿Qué haces por derrotar a la pobreza?,  ¿Entregas acaso un minuto de tu acotado tiempo para mirar aquella persona que pide? , ¡Sí pide! Lo puedes creer, en esta sociedad de “las oportunidades, que todos tenemos oportunidades”, Existan personas que tienen que pedir una oportunidad, y lo que es peor ¡¡LUCHAN TODA UNA VIDA POR TENER ESA OPORTUNIDAD, PERO SU SUEÑO MUERE CON EL TIEMPO!!.


Si Tú, eres Profesional, estudiaste, leíste centenares de libros, realizaste millones de pruebas y sacrificaste familia, amigos, tiempo libre, te cuento, Esa persona no tiene libros para leer, su familia lo abandonó porque vive en la calle y huele mal, sus amigos se murieron de frío la semana pasada, y el realiza pruebas todos los días y cada minuto para sobrevivir, porque la prueba máxima es vivir al margen de lo que hemos creado. 


No te equivoques, aquel ser humano, tiene su ropa destrozada, mojada, sucia y maloliente, pero sabe más que ninguno de nosotros, sabe vivir, se alegra por un café y nosotros alegamos porque está helado el café, se alegra porque le dicen “necesitas algo” y nosotros no valorizamos cuando nos extienden una mano, se alegra porque está vivo y nosotros alegamos porque no tenemos el último Celular, sus sueños son simples, comer, reír, educar a sus hijos, nosotros acomplejamos nuestros sueños, autos, mansiones, ropa elegante. ¿Quién está equivocado?


Saludos

No hay comentarios:

Publicar un comentario